Datos
En el municipio de Santiago de Anaya algunas personas tienen el mal hábito de arrojar la basura a su paso (botellas, latas, envoltorios de golosinas y frituras, bolsas entre otros) y esto hace que las calles luzcan sucias, también está la situación de ir a arrojar la basura inorgánica a los terrenos baldíos, esto provoca la acumulación de plagas como las ratas y las moscas, provocando enfermedades y más en estas temporadas de calor , cabe mencionar que las moscas son las principales portadoras de enfermedades como las Gastroenteritis, Cólera, Conjuntivitis, Salmonelosis, Tuberculosis, Fiebre Tifoidea, Disentería, Shigelosis, entre otras.
El municipio de Santiago de Anaya específicamente en la cabecera municipal cuenta con 1,743 personas aproximadamente según datos oficiales del gobierno de Santiago de Anaya, población en general que sería beneficiada al realizar la campaña de recolección de basura, al gestionar un camión recolector de basura por parte del municipio, las personas podrían dar su basura al camión y así evitar ir a tirarla en terrenos baldíos, otra situación es que hay perritos abandonados en la calle y estos hacen tiradero, por esa razón es la idea de iniciar la recolección de basura en las principales calles de municipio, posteriormente seguir con las afueras como los terrenos baldíos y salidas a otras comunidades, se invitará al municipio en general para que otras comunidades se sumen a la campaña y podamos tener un municipio libre de basura.
¿ Que pasaría si no se realizará el proyecto?
De no poderse llevar a cabo con éxito este proyecto, seguiría la problemática de la basura en las calles y terrenos baldíos, cómo ya lo mencioné está situación causa que tengamos plagas de ratas y moscas que son portadoras de enfermedades, en las temporadas de calor las moscas están en todos lados y al tocar sobre nuestros alimentos los contaminan.
De igual manera talvez no se pudiera cambiar la cultura que tenemos de arrojar la basura a nuestra paso.

Respaldo del proyecto desde los distintos ámbitos
Ámbito político, corresponde al presidente municipal apoyarnos con el camión recolector de basura, caso que no tenemos porque no hay suficiente recursos económicos para el combustible.
Ámbito social, creo que como sociedad también debemos colaborar y enseñar a nuestros hijos que no deben de tirar basura a su paso cuando consumen alguna golosina deben depositarla en contenedores o llevarla a casa.
Ámbito educativo, impulsar en el ámbito educativo que se realicen campañas ,talleres y conferencias sobre este tema en las escuelas para que los niños y Jóvenes realicen conciencia sobre la problemática y se pueda cambiar la cultura que tienen.
Ámbito ambiental, corresponde al área de ecología de nuestro municipio apoyar para la gestión del camión recolector de basura y para colocar suficientes contenedores de basura en zonas estratégicas es decir en dónde haya mayor concentración de personas, y tratar de colocar centros de reciclaje ♻️.

